Casa Passivhaus Breogán
ESTE PROYECTO AHORRA
6772,392 kgCO2/año
CERTIFICACIÓN
Passivhaus
DEMANDA DE CALEFACCIÓN
13,54 kwh/m2a
DEMANDA DE REFRIGERACIÓN
– – kwh/m2a
DEMANDA DE ENERGÍA PRIMARIA
74 kwh/m2a
HERMETICIDAD DEL AIRE
0,6 renovaciones/h
La vivienda Passivhaus, ubicada en la Urbanización
Breogán de A Coruña, se levanta sobre una parcela con pendiente en sus dos
ejes.
La topografía y la orientación de la parcela marcaron
el diseño de este proyecto desde el primer boceto. Las premisas que llevaron a
esta curiosa volumetría resuelta mediante estructura de hormigón armado y
bloques de termoarcilla fueron la necesidad de adaptarse al desnivel que existe
desde la calle hasta la zona más privada de la parcela sin generar mucha
transformación en el terreno y orientar al máximo posible la vivienda al Sur.
Como curiosidad, los forjados son tradicionales, de viguetas y bovedillas
aislantes, que ayudan a mejorar la transmitancia de la envolvente. Al exterior
se resuelve mediante fachada ventilada cerámica y un sistema SATE acabado con pinturas de base
mineral.
Las carpinterías son de PVC y vidrio doble bajo emisivo con control solar. La propia forma de la vivienda ya plantea un elemento de protección solar para las ventanas de la fachada Sur al mismo tiempo que crea un porche en el exterior. El resto de las ventanas están protegidas por el exterior mediante persianas de lamas orientables que mitigan la incidencia del sol en los meses más calurosos.
La climatización de la casa se suministra a través del aire de ventilación mecánica con recuperación de calor y una batería eléctrica de postratamiento para lograr el máximo confort.
ACTORES
Arquitectura: Marta Trigás
Arquitectura técnica: Alce Arquitectura


